miércoles, 16 de febrero de 2011

Museo Arqueológico de Mazatlán


Los interesados en la historia de Mazatlán no deben de perder de vista el nuevo programa y exposiciones temporales del Museo Aqueológico de Mazatlán. El encargado de dirigir este recinto es el Maestro en Historia Ricardo Ortega González quien, ya con un año de trabajo, ha sabido reactivar este importante sitio cultural.

La entrada al museo cuesta 35 pesos. Pero es gratuita para estudiantes, maestros y para mayores de 60 años.

En la exposición permanente encontrarán piezas arqueológicas de sinaloa que vale la pena observar, ya que poco se sabe de las culturas prehispánicas que estuvieron aquí.

Además, se cuenta con exposiciones temporales, no solo de arqueología, sino también de la historia de Sinaloa. Actualmente se exhiben fotografías de la Revolución Mexicana en Sinaloa.

Otro de los atractivos es la sección catalogada como la "Pieza del mes". Cada mes se expone una nueva pieza obtenida de los almacenes del mismo museo.

Por último, también podrás disfrutar de conferencias y talleres para niños y adultos impartidos por grandes maestros en su área.

Conoce el museo de arqueología y explóralo. No olvides revisar el calendario de eventos cada semana, en donde postearemos los eventos que en él ocurran.


Programa de actividades del museo Arqueológico de Mazatlán Febrero - Marzo 2011
FEBRERO  2011
Cineclub CINAH. 19hra. (jueves, Entrada libre.) Películas mexicanas.
     17  el reboso de la soledad.
     24 Erendira la indomable.
Taller de lectura “Letras de Fuego” sabados, (entrada libre)
19-libro: los hilos que nos tejan de Gabriel Quiroz, 26-El oso que jamás había probado la miel
18 de  febrero: dos documentales  19hra. (Entrada Libre)
     1.-el cambio.
     2.-paisajes interiores de cineseptiembre.
25  de  febrero: mesa conferencia. 19hra(Entrada Libre)  
     Sarahi  Tirado “La restauración de los bienes mueble en el estado de Sinaloa”
     Alma Tunal “La importancia de los monumentos historicos en Mazatlán”

MARZO 2011.
Cineclub CINAH. 19hra. (jueves, Entrada libre.) Películas Mexicanas
                4, 11, 18, 25    
Taller de lectura “Letras de Fuego” 11am (sábados, entrada libre)
 5, 12, 19, 26
Expo: El  carnaval  desde la fotografía 
Inauguración 20hra, 2 de marzo al  31.
Conferencia inaugural Mtro. Enrique  Vega Cronista  Municipal.

martes, 1 de febrero de 2011

Excuse my french.

¿Te interesa practicar el inglés o el francés? Puedes hacerlo de una manera informal y divertida con personas cuyas lenguas martenas son esas mismas. Tienes la ventaja de conocer a personas de otras partes del mundo que viven en Mazatlán y a la vez tener la oportunidad de hablar de una manera más fluida.

Existen 2 clubes de conversación en el centro de Mazatlán.

Casa Museo de los Pérez Meza.
Dirección: Melchor Ocampo 510
Costo: Grauito
Horario: Todos los jueves a las 5pm
Idiomas: Francés - Español

Recrea
Dirección: Calle constitución 209
Costo: 5dlls.
Horario: Todos los jueves a las 6pm
Idiomas: Inglés - Español

jueves, 25 de noviembre de 2010

Galerías y centros culturales en el Centro Histórico

¿Dónde organizan eventos, proyecciones, exposiciones?

En tu visita al centro puedes aprovechar una buena caminata si sabes a donde acudir. Además de ir a comer a algún restaurante, visitar la Catedral, iglesia de San José, el mercado y (por supuesto) comerte una deliciosa nieve de garrafa, hay otros lugares que visitar. Algunos tienen exposiciones temporales, otros venden joyería, accesorios, etc. En otros más se realizan proyecciones de películas, foros, talleres, presentaciones de libros... ¡lo que a ti se te ocurra! El centro tiene vida todo el año.

Te invitamos a conocer los museos, centros culturales, galerías y estudios del Centro Histórico.

Nombre: Museo de Arte.
Dirección: Sixto Osuna esq. Venustiano Carranza s/n
Teléfono: 985-3502
Tema: Arte contemporáneo, artes plásticas, obras de teatro, conciertos.

Nombre: Museo de Arqueología e Historia.
Dirección: Sixto Osuna no. 76
Teléfono: 981-1455
Tema: Exhibición de piezas arqueológicas, exposiciones temporales de artes plásticas y fotografía, conferencias y talleres acerca de la historia de sinaloa.

Nombre: Museo Casa Machado.
Dirección: Constitución, entre Belisario Domínguez y Heriberto Frías
Tema: Exhibición de la vida cotidiana en el Viejo Mazatlán (muebles antiguos y reliquias).

Nombre: Museo ¡Que Viva Sinaloa!
Dirección: Libertad esq. con Heriberto Frías
Tema: Exposiciones temporales de artistas Sinaloenses

Nombre: Casa de los Pérez Meza.
Dirección: Melchor Ocampo 510
Teléfono: 981-7987
Tema: Eventos, conciertos, proyección de películas.

Nombre: Recrea.
Dirección: Constitución no. 209
Teléfono: 982-4959
Tema: Arquitectura del viejo mazatlán e historia urbana, exposiones temporales de artes pláticas y multimedia, fotografía digital, producción de video, proyección de películas, talleres y foros ciudadanos.

Nombre: Centro Municipal de las Artes.
Dirección: Carnaval, entre Constitución y Libertad
Teléfono: 982-4444
Tema: Escuela de artes plásticas, música, danza contemporánea y ballet clásico.

Nombre: Galería Ángela Peralta.
Dirección: Carnaval, entre Constitución y Libertad
Teléfono: 982-4444
Tema: Exposición permanente de la historia del Teatro Ángela Peralta y sala de exhibiciones temporales.

Nombre: Luna, Arte Contemporáneo.
Dirección: Niños Héroes no. 1211
Teléfono: 136-0604
Tema: Galería de artes plásticas

Nombre: Casa Étnika.
Dirección: Sixto Osuna no. 50
Teléfono: 136-0139
Tema: Joyería, accesorios, fotografía, artes plásticas, muebles y miscelaneos de artistas de toda la república.

Nombre: Casa Antigua.
Dirección: Mariano Escobedo no. 206
Teléfono: 982-5236
Tema: Artes plásticas.

Nombre: Galería Elina Chauivet.
Dirección: Sixto Osuna no. 24
Tema: Artes pláticas, joyería, artesanías y accesorios.

Nombre: Casa del Caracol.
Dirección: Constitución no. 83
Teléfono: 981-1516
Tema: La librería mejor surtida de mazatlán, sección infantil, cuentacuentos.

Nombre: Nautilus Galería.
Dirección: Constitución no. 77
Teléfono: 668-6449
Tema: Artes plásticas y joyería.

Nombre: Nidart.
Dirección: Libertad no. 45
Teléfono: 981-0002
Tema: Cerámica, artesanías y máscaras de piel.

Nombre: Limón y Mango.
Dirección: Benito Juárez no. 30
Teléfono: 985-5991
Tema: Exposición de cerámica funcional y escultural, clases de cerámica.

Nombre: Gandarva Bazar.
Dirección: Constitución no. 616
Teléfono: 136-0665
Tema: Joyería y artesanías.

viernes, 12 de noviembre de 2010

¿Qué es el Centro Histórico?

Oficialmente, se considera que el Centro Histórico de Mazatlán es la zona de monumentos contenida dentro del área delimitada en este mapa. Esto, de acuerdo a la delcaratoria del Diario Oficial de la Federación publicada en el 2001.

Esta área contiene 180 manzanas, con alrededor de 480 monumentos históricos.

El hecho de que sea un área declarada Patrimonio Histórico de la Nación le da una característica especial, que la diferencia de otras ciudades del país. Significa que el estilo arquitectónico y el grado de conservación que tiene, la convierten en una zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por lo que cualquier intervención que decida realizar alguien, debe estar avalada y aprobada por el mismo instituto. La finalidad de esto es proteger y resaltar las características que hacen única a nuestra ciudad y elevar su valor.

Bienvenidos

Este blog tiene como finalidad publicar acontecimientos relevantes del trabajo que realizamos como asociación, de lo que ocurre en el centro histórico de mazatlán, los lugares nuevos, proyectos y eventos en general. Está diseñado especialmente para quien viva, visite, trabaje o añore el Viejo Mazatlán.

Esperamos que lo disfrutes y te sientas libre de comentar.